Equiparar oportunidades de mujeres rurales en tierras y créditos es el objetivo de autoridades nacionales

Esto se acordó durante un encuentro en el que participaron varias instituciones estatales, donde se reconoció el aporte de las mujeres a la seguridad alimentaria y a la agricultura familiar.
Lea más: Costa Rica ya cuenta con Foro Nacional de Mujeres Rurales
“Por eso, queremos promover mecanismos para que las mujeres puedan contar con las mismas oportunidades que los hombres para acceder a los recursos productivos: tierra y agua, energía e infraestructura”, dijo Julián Arias, viceministro de Agricultura y Ganadería.
Lea más: 20 mujeres diseñaron soluciones para agricultura basadas en tecnología
Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos que los hombres, los rendimientos de las cosechas aumentaría entre un 20 y 30%, con una reducción del hambre a nivel mundial entre un 12 y 17%, según Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer.
“Por eso, se hace necesario crear políticas destinadas a mejorar su situación en todos los ámbitos y es ahí donde estamos trabajando en una comisión interinstitucional para mejorar el acceso, uso y control de la tierra para las mujeres rurales”, explicó Quesada.
Servicios rurales financieros como créditos, ahorros, seguros, y no financieros, como asistencia técnica, innovación y conocimiento, son necesarios para reducir las brechas de desigualdad, coincidieron los asistentes al evento.
“Es urgente visibilizar a las mujeres como agentes de cambio en la agricultura familiar, donde contribuyen, de manera activa, en la transformación de los sistemas alimentarios impulsando que sean sostenibles y regenerativos, productivos e inclusivos”, dijo Andrea Padilla, representante asistente de la FAO en Costa Rica.
El evento fue aprovechado para llevar a cabo una feria con la participación de 50 mujeres agro productoras nacionales.
Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (Canaess) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) participaron de la actividad.